Articulo enviado a la redaccion de la Comisión Mambi, Patria y Libertad, por un Hermano Maestro Masón.
MASONERIA. Este nombre está aplicado a la reunión de constructores en épocas antiguas, y estos constructores tenían la costumbre de reunirse en gremios por oficios, como podían ser el de los albañiles-carpinteros-picapedreros-forjadores o alquimistas, haciendo una hermandad entre ellos donde se respetaban sus opiniones, sus contratos, sus órdenes, ajustándose en torno a sus intereses personales los que podían ser en alguna forma, los de todos los integrantes del gremio y siendo conocidos estos miembros como “Masones”, por ser miembros de la sociedad que se conocía como Masonería, mientras que a sus locales de reunión se les conocía como “Logias” y los fines que tenían sus reuniones llamábanse “fines de la Masonería”, llegándose a conocer en fecha posterior al 1717, esa Masonería descrita como “Masonería Antigua” o “Masonería Constructiva”.
MASON. Este nombre lo llevaba el miembro de las antiguas sociedades gremiales que se agrupaban por oficios y su origen proviene del Latín, estando compuesta por la –Raíz-MA- y por la clasificación-SON- que cuando se une, suena de esta forma - MACHION- o MACIO- y que significaba (venido del Mitz, lo que se interpretaba <como cortador de piedra>) según versión ofrecida por Virgilio en el diccionario Antiguo de Latín, siendo de esta forma que podemos interpretar, que en la antigüedad se uso la palabra “Masón”- para identificar a los picapedreros y por extensión a los albañiles y uniendo ideas, al cabo de un tiempo, a los que laboraban el oficio de la construcción, a medida que transcurrió el tiempo, las sociedades que se fueron formando fueron tomando y adoptando este nombre deviniendo de la palabra Masón y unificando todos los oficios en una corporación de intereses se le aplicó Masonería y llegando estos nombres, a los posteriores pobladores del mundo, por lo que conocemos “Usos y Costumbres”- ¿Cuándo comenzó a llamarse Masón y Masonería? “Solo Dios…y Nadie más que Dios lo Sabe.”
Según historiadores Alemanes el 25 de Abril del año 1469, se reúnen en la ciudad de Spire, en una Gran Asamblea de constructores y allí confirman las Constituciones de los Masones que se llamaban “Libres”, o sea, constructores que estaban fuera de Asociaciones de Cofradías o de Gremios; Y según nos dice Findel en fechas posteriores, el Rey Carlos V y después sus sucesores, sancionan en la ciudad de Estrasburgo, el 30 de Octubre del 1498, Los “Estatutos de las Cofradías”. Más tarde se tienen noticias de que en siglos posteriores y precisamente, en el año de 1707 la Logia que procedía de la propia ciudad de Spire, venía abusando de los privilegios que le concedían esos estatutos, lo que provoca y dan lugar a un “CISMA” donde muchos miembros se separan de la sociedad y crean una nueva asociación que denominan “Antiguos Libres” o lo que puede llamarse Masones Libres, y siendo esto la primera referencia de Antiguos Libres –o de Masones Libres que nos llega a través de la historia, lo que está expuesto en documentos muy antiguos conocidos, como el “Marie Chapel Lodge” y las Cartas de Estrasburgo, ambos documentos datan de varios siglos.
En esas antiguas fechas, no hay noticias ni evidencias de que existieran grados, pero sí existen referencias de que, para pertenecer a estas Cofradías ó Logias, era imprescindible el ejercer como Constructor, Albañil u otro oficio y que no fuera jornalero y habiendo laborado, no menos de Cinco años en el oficio.
Sobre estas bases asentadas transcurrieron los años y los siglos, pero como las civilizaciones progresan y avanzan, la sociedad también avanza y estas sociedades y hermandades, por lógica también tenían que sentir, los avances incontenibles de las civilizaciones, siendo el avance del siglo XV y XVI el que enmarcó para estas hermandades grandes cambios y son los que suceden cuando comienzan a “Aceptar” en el gremio, a los Arquitectos y con ellos, a-Sabios-Sacerdotes-Reyes-Cónsules-Nobles- todos los que tenían que tener una probada Moralidad y debían ser reconocidos como practicantes de virtudes hacia el prójimo, teniendo además, que ser Apadrinados, por DOS miembros de la sociedad, los que responderían por sus ahijados, teniendo estos Aceptados, que costear todo lo que se acordare costear por los miembros y para ser Reconocido como Aceptado, debía prestar un juramento que contenía las siguientes partes:
1- No revelar jamás las fórmulas de la amalgama, de los cálculos de materiales, de medidas, signos empotrados en piedra o estatua, ni cosa que se podía considerar secreto.
2- Juraba obligación de observar las leyes-Reglas- o Preceptos de la religión y
de la logia en particular.
3- Seguir conducta intachable, só pena de ser expulsado.
A estos Masones la antigüedad les dio a conocer como “Masones Aceptados” y al traducir al idioma español se les conoce hoy día, como: “Aceptados Masones” y en el paso inexorable del tiempo llegaron a pertenecer a la Masonería muchas personalidades-Nobles- Reyes y Sacerdotes, los que no eran precisamente constructores, ni tenían oficios relacionados con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario