viernes, 11 de octubre de 2013

Nuestro Asilo Nacional Masónico


Articulo enviado a la redacción de la Comisión Mambi, Patria y Libertad.

Queridos Hermanos Masones Todos:

Hoy en parte me llena de orgullo escribir desde lo que ya hemos hecho,después de 5 meses de trabajo con la comisión, a diferencia de mi primer mensaje donde solo hablábamos de lo que soñábamos hacer, aunque el orgullo que siento aun no es pleno, faltan muchas logias y hermanos por unírsenos a esta altruista misión, donde el PROPOSITO es y siempre será elevar la calidad de vida de los ancianos del asilo, ese es nuestro horizonte y hacia allí vamos.
 
Desde que fuimos electos el pasado 21 de abril, la comisión ha convocado ya seis reuniones para sus delegados, las que se llevan a cabo invariablemente todos los primeros domingos de cada mes a las 10am en la Catedral Escocesa, hemos tenido una asistencia de 30 delegados como promedio en cada una de ellas y las funciones de estas reuniones ha sido organizar el trabajo a realizar en el asilo y evaluar el que se ha estado haciendo.

Hemos convocado y asistido a cinco trabajos fraternales en el Asilo, para chapear, limpiar y embellecer sus áreas, se ha paleado arena, cargado materiales de construcción, hemos sido útiles. Esto se ha llevado a cabo con la asistencia de delegados de la comisión, de otros hermanos de sus talleres, de Ajefistas y hasta profanos que aspiran a entrar a la institución.
 
Se han organizado fiestas y actividades culturales por la comisión y por Logias propiamente dichas que se han sumado a nuestras labores, esto incluye homenaje por el Día de las Madres, Homenaje por el Día de los Padres, Celebración por el 95 Aniversario de Fundación del Asilo, entre otras, así como una excursión a la Habana Vieja para los ancianos que podían movilizarse, evento que según testimonios no ocurría desde hace varios años, la cual fue disfrutada al máximo por los abuelos participantes. Considero que la Comisión se ha hecho sentir con sus labores y ya los abuelos siempre nos preguntan cuándo será la próxima actividad con aquella sana curiosidad que caracteriza a un niño travieso. Mis hermanos esto es verdaderamente hacer algo por amor a la humanidad, esto es verdaderamente hacer masonería con toda la magnitud de la palabra sobre todo fuera de nuestros templos.
 
En cada reunión los delegados aportan donaciones que recaudan en sus talleres, ya sean monetarias o de artículos necesarios (medicinas, libros, ropas, aseo, objetos de ferretería) para los ancianos o necesarios para la comisión misma (herramientas de trabajo) además del aporte personal al saco festivo al término de cada reunión.
 
Este valioso dinero aportado por los delegados proveniente de las donaciones de sus madres logias o capítulos para uso de la Comisión de Cultura y Recreación, constituye el Fondo que emplea dicha Comisión para sufragar los gastos de las actividades y de las excursiones, que son para el disfrute directo de nuestros ancianos asilados. Este dinero está resguardado en una subcuenta dentro de la cuenta bancaria oficial del Asilo y solo es y puede ser empleado para los fines que esta comisión disponga y para lo cual fue concebida, este tesoro es transparentemente contabilizado en detalles en cada reunión, donde los delegados se van con la información actualizada mes por mes. Comenzamos con un fondo de 200.00$MN el 21 de abril y hasta hoy hemos recaudado 5680.80$MN teniendo en cuenta aquí los egresos, sin estos egresos, real contamos hoy con 3175.80$MN y 45.20$ CUC.
 
Quiero aprovechar esta ocasión para aclarar sanamente algo que a veces ha preocupado en nuestras reuniones con hermanos desinformados. Este dinero no tiene ABSOLUTAMENTE nada que ver con el dinero que pagan los masones en sus capitaciones mensuales a la Gran Logia para el Asilo con fines administrativos. El dinero que recauda la Comisión de Cultura y Recreación son donaciones voluntarias y cargadas de amor que hacen los masones en sus madres logias y capítulos y que nos hacen llegar a través de sus delegados a esta Comisión y solamente es empleado con rectitud estricta para las actividades culturales y excursiones organizadas para los ancianos asilados.
 
Han participado en estas seis reuniones realizadas, al menos en una ocasión, cincuenta y cinco delegados de Logias y doce delegados de Capítulos.
 
Siempre me pregunto en mis meditaciones personales cuanto más pudiéramos hacer si todas las Logias y todos los Capítulos apoyaran con el mismo amor y la misma filantropía estas labores que hemos venido haciendo en el Asilo Masónico? A cuánto ascendería hoy nuestro tesoro y cuantas actividades más estuvieran recibiendo estos ancianos? Como diría en su momento histórico Martin Luther King Jr. “Yo tengo un sueño” y mi sueño es ver como resurge y renace este Asilo Masónico como una institución que presuma de su belleza y sus encantos, llenos de ancianos colmados de felicidad y sobre todo que sea fruto del amor y el trabajo modesto pero constante de nuestros esfuerzos.
 
Hermanos todos, fuera de nuestros templos, el símbolo masónico material y viviente más importante que tenemos es nuestro Asilo Nacional Masónico, vamos a unirnos, vamos a sumar nuestros sentimientos y hagamos realidad estos sueños.
 
Masones, Ajefistas, Acacistas unámonos todos en esta noble tarea, los ancianos que allí viven hoy y los de mañana, lo agradecerán por siempre.
 
Salud Fuerza y Unión.
 
Presidente de la Comisión de Cultura y Recreación.

MM:. George Castro Pérez.
RL Guáimaro


Nota:

Acaban de comunicarme que ya se encuentran en la Catedral Escocesa unas sillas de ruedas, una caja llena espejuelos, dos termos así como medicamentos y provenientes de los QQ.HH. Masones Cubanos de las R. Logias de Miami.

No hay comentarios:

Publicar un comentario