Articulo enviado a la redacción de la Comisión Mambi, patria y Libertad, por un Hermano Maestro Masón.
Volvamos a los Estuardo, los reyes francmasones de los siglos XVI y XVII, que reinaron sobre toda Gran Bretaña, ya que fueron reyes de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda:
Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, nacido en Edimburgo en 1566 y muerto en Theobald Park en 1625, era hijo de dos primos: Maria Estuardo y Enrique Estuardo de Lennox, lord Darnley. Jacobo I fue rey de Inglaterra después de Isabel I. Anglicano devoto, persiguió por igual a los católicos y a los protestantes de la secta presbiteriana. Siendo un gran conocedor del esoterismo, favoreció secretamente las asambleas rosacruces de la taberna de La Sirena de Londres . (4)
En 1593 creó la Rosa Cruz Real, con treinta y dos caballeros de la Orden de San Andrés del Cardo, fundada como ya vimos en 1314 por Robert I de Escocia, y restablecida por su padre, Jacobo V de Escocia, en 1540. Coronado en 1603 en rey de Inglaterra, a la muerte de Isabel I, reinó sobre Inglaterra y Escocia con el nombre de Jacobo I. Los masones operativos escoceses tuvieron entonces derecho a elegir a un nuevo Gran Maestro, ya que Jacobo I pasó a ser el Gran Maestro de los masones operativos ingleses.
Jacobo I se casó con Ana de Dinamarca, matrimonio del que nació Carlos I en Dunferline, Escocia, el 19 de noviembre de 1600, rey que moriría decapitado en Londres el 30 de enero de 1649, victima de la crueldad de Cromwell. Carlos I se casó en 1625 con Enriqueta de Francia, hermana de Luis XIII e hija de Enrique IV. Fue Carlos I un gran señor, cortés, liberal, dividido entre el catolicismo militante de su esposa y su papel de jefe de la Iglesia anglicana, religión del Estado a partir de Eduardo VIII. Carlos I era un místico. Durante su reinado, en 1645, se constituyó en Londres el Colegio Invisible, nacido de la Rosae Crucis de 1610, por obra de Boyle, Locke y sir Wren.
En 1633 ordenó a John Milne, su maestro de obras, construir ,con la colaboración de John Bartonn, en el jardín del palacio de Hollyrod, en Edimburgo, el misterioso "reloj solar" descrito por Fulcanelli (5) . En realidad, este icosaedro emblemático de la Gran Obra, estaría vinculado por su decoración no sólo a Carlos I, a su esposa y a su joven hijo, sino también a la Orden de San Andrés del Cardo. Revelaría a la vez la marcha del Sol de los Sabios, el Sello de Sabiduría de los alquimistas (de ahí su esoterismo de reloj solar) y el misterioso Bafomet de los caballeros del Temple, que en Escocia se habían convertido en la Orden de San Andrés del Cardo el 24 de junio de 1314, tras la victoria de Bannockburn.
El odio de los presbiterianos propiciará la revolución de 1649, y Cromwell, fanático donde los haya habido, hará decapitar a Carlos I. Carlos II, su primogénito, se convirtió así en rey de derecho, exiliándose a Francia con su madre Enriqueta de Francia, su hermana Enriqueta de Inglaterra (6) , su corte, sus ejércitos y, naturalmente, las Logias, que se trasladaron también al exilio francés.
En 1658 murió el intolerante Cromwell y, al año siguiente, el general Monck, jefe del ejército escocés, miembro de la Gran Logia Operativa de Edimburgo como masón aceptado, fue hecho Caballero de San Andrés. En el seno de la Masonería operativa anglo escocesa se forma la Orden de los Maestros Escoceses de San Andrés, que agrupa a los partidarios de los Estuardo que han sido recibidos como masones aceptados, núcleo que se mantendrá prácticamente secreto, pero que será el foco del que irradiarán las futuras Logias Militares de Saint-Germain-en-Laye, bajo Jacobo II.
En 1660 Carlos II sube al trono de Inglaterra gracias al golpe de Estado del general Monck. En 1662 crea la famosa Royal Society, derivada del Invisible College.
Jacobo II, su hermano, anteriormente duque de York, nació en Londres en 1633 y murió en Saint-Germain-en-Laye en 1701. Capturado en 1646 por las tropas de Cromwell, consiguió escapar y huir a Holanda. De 1648 hasta 1660, fecha de la restauración de los Estuardo, vivió en Francia. (7) Durante su exilio , en Saint Germain en Laye, los oficiales y suboficiales de los regimientos escoceses e irlandeses que le han seguido fielmente, crearán las primeras Logias Militares, fuente de la Francmasonería francesa y una de las raíces del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Será la célebre Masonería Jacobita o Masonería Estuardista. En esta pequeña corte, gentilhombres afiliados a la Orden de los Maestros Escoceses, constituida en Londres en 1659, fundaran, bajo el patronato real, la Orden de los Maestros Escoceses de San Andrés, exteriorización ya abiertamente masónica de la Orden de San Andrés del Cardo, creada por Robert de Bruce tres siglos y medio antes. El ritual que usaban, de doble sentido, simbolizaba la reconstrucción del templo de Jerusalén por Zorobabel, pero también la restauración de los Estuardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario