martes, 11 de junio de 2013

CONSTRUCTORES MASONES; HISTORIA,OBJETIVOS Y PROPOSITOS

Articulo enviado a la redaccion de la Comisión Mambi, patria y Libertad, por un Hermano Maestro Masón.

ESTA ORDEN fue fundada en 1777 por el I. Hno. Pierre Francois Charles Augereau, Duque de Castiglione, conjuntamente con los hermanos Armando Charles Augustin, Duque de Castries, y Charles Axel guillaumont, en la ciudad de París.
 
El primero era miembro de la Logia “Les Enfants de Mars”, Jefe del 27 Regimientode infantería ligera y Gran Oficial de Honor del Gran Oriente de Francia.
 
El Duque de Castries fue un masón distinguido en la Logia “Les Bon Ami” de París. En el mundo profano era teniente General del Ejército, Diputado de la nobleza a los Estados Generales y Par de Francia. Tuvo el honor de luchar en Norte América por la Independencia de la gran democracia.
 
Charles Axel Guillaumont, de la Academia Real de Arquitectura y Director de la manufactura de Gobelinos. Como los dos anteriores, poseía una destacada situaciónentre sus hermanos masones.
 
Los tres fundadores de la Orden celebraron su primera reunión en la Logia “Les Bon Ami” a la que pertenecían dos de ellos el 17 de Diciembre del mencionado año de 1777. En esa sesión se trazó el estatuto que había de reglar la nueva institución y se designó Soberano Gran Comendador al Hno. Charles Augereau. Este ilustre masóngobernó a la nueva Orden de Constructores Masones sin interrupción hasta 1816.
 
Si debe decirse que pronto la Institución alcanzó grande expansión entre el elemento afiliado a la Francmasonería, no debe olvidarse el señalar que años después, durante el período de revolución sufrió serios quebrantos.
 
Pero el jefe fundador, una vez instalado el imperio, reunió a los elementos dispersos y con ellos y un gran entusiasmo animador, logró restablecer parte del antiguo prestigio.
 
Le prestaba fuerza y vigor su espíritu generoso, orientado a favorecer cuanto pudiera dar gloria y eficacia a la Augusta Orden Francmasónica, ya que sus miembros deben necesariamente ser hermanos masones en actividad, quedando excluido todo pro-fanocualquiera que sea su mérito o posición.
 
En 1817, fue elegido Gran Comendador el Hno. Juan Bautista Vermay de Beame,laureado pintor francés, quien ese mismo año debió trasladarse a la Habana, en cuyaciudad se radicó. La jefatura de la Orden, en consecuencia, quedó establecida en América, de donde no salió ya. Beaume dirigió la Institución hasta 1837.
 
Por la circunstancia de la residencia de los Soberanos Comendadores de este continente, a partir de 1820 la Orden declinó en Europa al par que se robustecía en Antillas, México y América Central.
 
La lejanía de la jefatura y diversas otras circunstancia hicieron que se extinguiera en Europa y que fuera encaminándose a lo que es actualmente, una Institución Americanista constituida por masones.
 
Aunque tenemos entendido que en sus primeros tiempos la Orden de los Constructores Masones tuvo por objeto realizar activa colaboración con la Francmasonería en el campo propio de ésta, tal orientación fue tiempo después abandonada cuando su sede se ubicó en América y especialmente, a mediados del siglo pasado. Acentuando su carácter americanista, fue poco a poco convirtiéndose en una organización exclusiva de nuestro continente. A ello la llevaron sus jefes hispanoamericanos que con clara mente comprendieron la gran necesidad que existía de una organización honorífica, que propendiera con fe y celo al estrechamiento de las relaciones amistosas y fraternales de las repúblicas del nuevo mundo que tanto necesitaban de comprenderse, amarse y unirse.
 
Ya lo había dicho Bolívar: “Uníos, uníos, que de otro modo pereceréis.”
 
Así es que antes aún de la mitad de la centuria anterior ya se perfilaba claramente la fisonomía que en el siglo actual había de tener esta Orden en modo definitivo y fuertemente fijado.
 
Dicho lo anterior, cabe afirma que la Orden de los Constructores Masones no es, propiamente hablando, una organización francmasónica. No es un derivado de sus columnas, prolongación de Talleres, de Cuerpos Simbólicos, Capítulos filosóficos o súperestructura del simbolismo. No es su misión, de un siglo a la fecha, actuar comoun apéndice de la masonería regular del mundo invadiendo el campo que a ésta le es propio y exclusivo.
 
Su objetivo es bien diverso aunque se ampara bajo uno de sus propósitos que mueven a la Francmasonería: la fraternidad entre los hombres.
 
La Orden de los Constructores Masones es, primeramente, una institución exclusivamente americana. Comprende sólo a las 21 naciones de este continente. Su misión es crear relaciones y afectos entre nuestros países por todos los medios que se puede disponer. Ampliando este concepto, puede decirse que a sus miembros les es imperiosamente exigido el crear estrechas relaciones de amistad con los masones, en especial con los masones de países distintos al suyo, luchar por la paz y la comprensión entre los hermanos. 
 
Así estás amistades íntimas, fuertes y continuadas harán que los de aquí y los de allá nos conozcamos mejor y por ello nos amemos individualmente, y como consecuencia, enlacemos afectuosamente a nuestras respectivas patrias.
 
Más, debe agregarse que no deja de carecer de carácter masónico, puesto que en ella únicamente, son admitidos francmasones de grado 3, o superior.
 
Oficialmente su programa dice lo siguiente:
 
“La Oren de los Constructores Masones está consagrada a fomentar las relaciones fraternales, sociales, culturales y a promover el intercambio amistoso, la paz, y elentendimiento mutuo entre los Caballeros y sus respectivas Repúblicas, y a actuar en pro de la libertad, de la Igualdad y de la Fraternidad. El panamericanismo, en cuya base se encuentra la franca amistad, la cooperación solidaria, tiene un programaconcreto y preciso. Esta orden lo preconiza y defiende en acción netamente concretada en postulados inequívocos, cristalizados a través de los años en principios que culminaron en las declaraciones de Buenos Aires de 1936 y de Lima de 1938, ratificadas en Panamá en 1939, que se llamó la Carta Magna de las libertades y garantías americanas.”
 
Es, pues, repetimos una Institución americanista compuesta exclusivamente por francmasones. No penetra por modo alguno, en el campo simbólico o filosófico, que es de la sola potestad de la Masonería Regular. A la inversa de ésta, no es una organización universal, pues que está circunscripta a las 21 Repúblicas de este hemisferio con exclusión de los demás países.
 
Para realizar el programa que la regula, cada uno de los Caballeros que integran esta Orden, debe según sus estatutos mantener obligatoriamente correspondencia con algunos Caballeros de distintos países, proponiendo así a ese mejor conocimiento entre los hombres de la Francmasonería, que es el primer lazo de la unión y fraternidad de sus países respectivos.
 
La calidad del hermano que distingue a un masón, es la mejor garantía para esas relaciones de amistad que deben crearse, tengan un carácter más hondo y más íntimo. Porque dos masones en mutua correspondencia ya tienen por el hecho de ser tales, una gran parte del camino recorrido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario